Coslada, ciudad situada en la Comunidad de Madrid, está experimentando una transformación significativa con el desarrollo del Barrio del Jarama. Este ambicioso proyecto inmobiliario, iniciado en junio de 2004, promete ser un hito en el urbanismo de la región, albergando 4.400 viviendas y generando un impacto positivo tanto en el acceso a la vivienda como en la economía local.
Un Compromiso con la Comunidad: Orígenes y Desarrollo
El Barrio del Jarama es fruto de un convenio urbanístico entre los propietarios del suelo y el Ayuntamiento de Coslada. Con una superficie aproximada de 800.000 m², el proyecto incluye la cesión de 80.000 m² para el desarrollo del Hospital del Henares y la estación de metro del Henares, elementos ya consolidados y fundamentales para la comunidad.
Desde su concepción, el proyecto ha estado marcado por el compromiso con el bienestar de los ciudadanos de Coslada, prometiendo no solo vivienda asequible sino también una mejora significativa en la infraestructura y servicios del área. La inversión inicial en la urbanización de accesos, que superó los 12 millones de euros, fue un paso crucial para la materialización de este sueño.
Avances y Desafíos
A pesar de los retos enfrentados, incluidos los retrasos habituales en procesos urbanísticos de esta envergadura, abril de 2023 marcó un punto de inflexión con la Aprobación Definitiva de la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Coslada. Este logro es un testimonio del esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas y abre la puerta a la siguiente fase del proyecto.

Con la constitución de la Junta de Compensación y la definición de los proyectos de Urbanización y Reparcelación en marcha, se estima que la urbanización comenzará en junio de 2025. Este paso permitirá que, en 2027, se concedan las primeras licencias de ocupación, marcando el inicio de una nueva era para Coslada.
Un Motor Económico para Coslada
El Barrio del Jarama no solo se enfoca en aumentar la oferta de vivienda, sino también en promover un desarrollo sostenible y accesible. Casi la mitad de las 4.400 viviendas contarán con algún tipo de protección pública, asegurando que jóvenes y familias puedan acceder a hogares a precios razonables.
La inversión total prevista, que supera los 860 millones de euros, refleja la envergadura y el impacto económico del proyecto. Además de las viviendas, el barrio contará con zonas verdes, equipamientos socio-sanitarios, sociales y municipales, incluyendo un parque lineal y pasillos verdes que enriquecerán la vida comunitaria y el entorno natural del área.
Una Visión Sostenible y Accesible
El desarrollo del Barrio del Jarama es una pieza clave en la estrategia de crecimiento y mejora de la calidad de vida en Coslada. Al generar vivienda asequible y estimular la economía local, este proyecto no solo responde a las necesidades residenciales actuales sino que también contribuye a la visión a largo plazo de la ciudad.
La inversión en urbanización y construcción, junto con la creación de nuevos servicios y espacios públicos, posiciona al Barrio del Jarama como un motor económico y social para Coslada. Este desarrollo representa una oportunidad única para cerrar el ciclo de desarrollo urbanístico del municipio.
Barrio del Jarama, evolución y progreso en Coslada
El Barrio del Jarama simboliza la evolución y el progreso de Coslada hacia una ciudad más inclusiva, sostenible y económicamente vibrante. A través de este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso no solo con la construcción de viviendas sino con la creación de comunidades donde la calidad de vida es la prioridad.
Joyfasa está orgullosa de participar en la creación del Barrio del Jarama en Coslada, que sin duda marcará un antes y un después en la historia urbanística de Coslada.