El Barrio Jarama en Coslada es un proyecto inmobiliario que arrancó en junio de 2004 en un ámbito de aproximadamente 800.000 m². Mediante un convenio urbanístico que firmaron los propietarios del suelo en lo que sería el futuro Barrio del Jarama y en el Ayuntamiento de Coslada. En virtud de dicho acuerdo los propietarios se comprometieron a ceder 80.000 cuadrados metros cuadrados y urbanizar el acceso para la implantación del futuro Hospital del Henares. A su vez, los propietarios del suelo constituirían una futura junta de compensación que se encargaría del proyecto de reparcelación, del proyecto de urbanización y la urbanización, de tal forma que una vez acabada ésta se podrían edificar 4500 viviendas, aproximadamente la mitad con con algún tipo de protección. A su vez se cedería suelo libre de cargas y urbanizado al Ayuntamiento de Coslada para que éste gestionase la construcción de aproximadamente 1.500 viviendas protegidas. El compromiso del Ayuntamiento es que facilitaría las gestiones para llevar a cabo el proyecto en el menor tiempo posible.

Los propietarios cedimos el suelo para la construcción del Hospital y urbanizamos los accesos con una inversión realizada entre los años 2004 y 2007 de doce millones de euros y el hospital, de titularidad de la Comunidad de Madrid, fue inaugurado en febrero de 2008. A su vez cedimos suelo para la estación de metro del Henares.

La ejecución del convenio urbanístico debía de haber sido fluida, pero debido a la complejidad de los procesos urbanísticos y todas las entidades, organismos y personas que intervienen se ha ido prolongando en exceso en el tiempo. Finalmente, en abril de 2023 se obtuvo la Aprobación Definitiva de la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Coslada por parte de la Comunidad De Madrid.

Entramos en esa fecha en una nueva fase y actualmente estamos en fase de constitución de Junta de Compensación, Proyecto de Urbanización y Proyecto de Reparcelación, estimándose que la urbanización, comenzará en junio de 2025 y teniendo en cuanta que ya hay zonas urbanizadas se podrá simultanear la edificación con la urbanización por lo que en 2027 tendremos las primeras licencias de ocupación concedidas.

La inversión prevista en urbanizar supera los 60 millones de euros y en edificación más de 800 millones de euros por lo que esperamos que el desarrollo de este barrio, además de generar vivienda asequible en Coslada, sea un motor importante para la economía de la ciudad.